¿Cómo diseñar un planograma?

El uso adecuado del espacio como estrategia de ventas puede trabajarse ahora que se sabe qué es un planograma. Aquí tiene algunas indicaciones que pueden ayudarle a diseñar un planograma:

  • Aunque su negocio no disponga de mucho espacio, debe averiguar qué productos son los más populares y pensar en darles un buen espacio al que los clientes puedan acceder fácilmente.
  • Las decisiones sobre qué productos colocar en determinados lugares, cuántos productos exponer y a qué altura deben tomarse teniendo en cuenta la frecuencia con que se venden los productos.
  • Piense en los muchos artículos que vende en su tienda para poder clasificarlos y organizarlos.
  • También pueden clasificarse por familias de productos o grupos de productos relacionados. Comestibles, charcutería, productos lácteos y golosinas son algunos ejemplos. Esta disposición de las mercancías favorece las compras impulsivas.
  • Si desea averiguar la asociación entre los productos más populares y sus ubicaciones, compare el historial de ventas con los planogramas que empleó.

Tenga en cuenta que entender un planograma y cómo utilizarlo le permitirá mantener el inventario y la inversión de la tienda a un nivel constante.

Beneficios

  • Los supermercados se benefician de esta representación gráfica, ya que garantiza que el espacio de las estanterías se utilice con éxito al mismo tiempo que se ofrecen más productos.
  • El análisis de tendencias y la planificación anticipada de los pedidos de mercancías pueden realizarse utilizando datos históricos.
  • Los planogramas también permiten a los comercios montar sus tiendas con mayor rapidez.
  • Reorganizar las estanterías y hacer nuevos expositores es sencillo y rápido gracias a su disposición organizada.

En general, un planograma es una de las herramientas más importantes para cualquier propietario de un negocio.